YPF invertirá US$5000 millones en 2025 y relanza su programa de becas en EE.UU.
La petrolera destinará una parte significativa de su inversión a aumentar la producción en Vaca Muerta y modernizar sus refinerías. Además, reactivará un plan de becas para que empleados realicen posgrados en universidades de Estados Unidos.
YPF anunció que invertirá US$5000 millones a lo largo de 2025 con el objetivo de fortalecer su producción, mejorar la infraestructura de refinación y continuar expandiendo su participación en el mercado energético. Una parte importante de estos fondos estará destinada a Vaca Muerta, la principal formación de hidrocarburos no convencionales del país, donde la compañía busca aumentar la producción de petróleo y gas, consolidándose como uno de los actores clave en la exportación de crudo.
Además de la inversión en exploración y producción, la petrolera retomará una iniciativa emblemática de los años 90: becar a empleados para que cursen posgrados en Estados Unidos. Este programa, que en su momento benefició a figuras como Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, permitirá que al menos 10 empleados por año se capaciten en nuevas tecnologías, con un foco especial en inteligencia artificial aplicada a la industria energética. La iniciativa responde a la creciente necesidad de talento especializado en un sector cada vez más competitivo y en transformación tecnológica.
El plan de inversiones también contempla modernizar las refinerías de La Plata y Luján de Cuyo, con el objetivo de reducir el contenido de azufre en los combustibles y mejorar la calidad del gasoil y la nafta. Además, la compañía seguirá apostando a la expansión de la infraestructura de transporte, incluyendo la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que facilitará el traslado de crudo hacia los mercados de exportación.