Ya disponible en bancos y cajeros automáticos de todo el país, el nuevo billete de $20.000 busca reducir costos operativos y mejorar la logística del efectivo. Incluye avanzadas medidas de seguridad para prevenir falsificaciones, consolidándose como el billete de mayor denominación en la economía argentina.
Este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $20.000, el de mayor denominación en el país y el último en sumarse a la serie “Heroínas y Héroes de la Patria”. Con la figura de Juan Bautista Alberdi en el anverso y una ilustración de su casa natal en el reverso, el billete apunta a reducir costos operativos y facilitar la logística en un sistema financiero saturado de papel moneda de baja denominación. Su valor actual en el mercado equivale a aproximadamente 27 dólares, destacando la necesidad de billetes de mayor valor en un contexto inflacionario.
Para reforzar la seguridad y evitar falsificaciones, el BCRA dotó al billete de $20.000 con elementos tecnológicos avanzados:
-Marca de agua: Visible al trasluz, reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi junto con las iniciales «JBA», lo que permite una rápida autenticación visual.
-Hilo de seguridad: Inserto en el billete con un color azul que muestra un efecto dinámico al moverlo. Al verlo al trasluz, se despliega como una banda continua con la sigla “BCRA”.
-Tinta de variabilidad óptica: Ubicada en el ángulo superior derecho, muestra una representación simbólica de la Constitución Nacional que cambia de magenta a verde al inclinar el billete y genera un efecto tridimensional.
-Imagen latente: En un motivo ornamental en el ángulo inferior derecho, las letras “RA” se hacen visibles al observar el billete con luz rasante.
-Motivo de complementación frente-dorso: El valor “20.000” en el ángulo inferior izquierdo se alinea con el reverso, facilitando su identificación por transparencia.
Esta nueva denominación no solo incorpora estrictas medidas de seguridad, sino que también responde a la saturación de los sistemas de almacenamiento bancario. Actualmente, hay casi 12 mil millones de billetes en circulación, lo que ha llevado a los bancos a construir bóvedas adicionales. Con esta incorporación, el BCRA busca aligerar la carga operativa de las instituciones bancarias y hacer más eficiente la circulación de efectivo en la economía argentina.