El dólar paralelo se vende a $1050, con una baja de $70 en la semana y apenas $25 de aumento en todo el año. En tanto, los dólares financieros muestran leves alzas, mientras el Banco Central recorta la tasa de interés y sostiene el crawling peg.
El dólar blue sorprende con otra caída y cotiza este viernes a $1050, $5 menos que el cierre anterior y $70 menos que la semana pasada. A días de cerrar el año, el paralelo acumula un aumento de apenas $25, contrastando con la inflación acumulada hasta octubre, que asciende al 107%.
Este comportamiento se da en un contexto de mayor demanda estacional de pesos por las fiestas, lo que junto a la estabilidad cambiaria de los últimos meses configura un “veranito cambiario”. Además, el Banco Central (BCRA) recortó la tasa de interés en tres puntos básicos, llevándola de 35% a 32% nominal anual, y mantiene su estrategia de devaluar el tipo de cambio oficial un 2% mensual.
En el mercado financiero, los dólares bursátiles operan con ligeras subas. El dólar MEP cotiza a $1068, mientras que el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1091. Sin embargo, en las últimas semanas, estas cotizaciones también mostraron una tendencia bajista, alcanzando brechas cambiarias históricamente bajas: 5,4% frente al MEP, 7,7% con el CCL y apenas 3,6% con el blue.
En el mercado oficial, el dólar mayorista permanece estable en $1013, en línea con la política del BCRA. Las brechas cambiarias actuales son las más bajas desde la reinstauración del cepo cambiario en septiembre de 2019, un señal de estabilidad que hace muchos años no se sentía.