EN VIVO

Sin ecos y sin chillidos: la nueva función de Google Meet

El gigante informático Google lanzó el “audio adaptable” como una nueva función para su Google Meet, que “soluciona el problema del eco y el ruido ensordecedor que se escucha cuando varias computadoras portátiles se unen a la misma reunión, en el mismo lugar y a la misma hora”.


Así lo explicó la propia compañía, que indicó la herramienta permite transformar varias computadoras portátiles cercanas en un sistema de audio unificado eliminando los “chillidos ensordecedores” que afectaban a los asistentes a las reuniones virtuales realizadas en una misma sala.
“Los equipos necesitaban poder crear espacios de reunión ‘ad hoc’ y sin el inconveniente de amontonarse alrededor de una sola computadora portátil. Pero permitir que todos se unan desde sus propios dispositivos mientras se silencian los ‘gritos’ es mucho más difícil de lo que parece”, indicó Google en su web.


Henrik Lundin, gerente de ingeniería de software de Meet, especificó que uno de los problemas a enfrentar fue la sincronización del audio de varios dispositivos en una sala y otro fue el eco de la propia voz del usuario que puede producirse durante una videoconferencia.
Luego de varias pruebas, los especialistas adoptaron un tipo de ultrasonido para aumentar la precisión y ajustaron la frecuencia y el volumen para optimizar el alcance sin ser audible.


Con la nueva función lograda, una vez que Meet detecta que hay varias computadoras portátiles presentes, el audio adaptable se activa automáticamente y sincroniza todos los micrófonos y parlantes de las computadoras portátiles sin apagar ninguno de los parlantes. Además, cambia entre los micrófonos según quién esté hablando para evitar la retroalimentación y el eco.


Además, Meet utiliza un procesamiento de ‘backend’ y un eliminador de ruido en la nube para mejorar la calidad del audio y eliminar el ruido de fondo antes de transmitir el audio a otros participantes, se explicó.
Esta herramienta trae una solución para que las personas se conecten de forma fácil especialmente cuando no hay equipos para conferencias ni salas de reuniones disponibles.


“Esperamos que proporcione más flexibilidad y mejore la equidad y la participación en las reuniones”, afirmó Huib.

Scroll al inicio