Mercado Libre habilita compras en el exterior: más de 2 millones de productos disponibles desde EE.UU.
Tras la flexibilización del régimen courier, el gigante del comercio electrónico permite adquirir productos en Estados Unidos y recibirlos en casa sin trámites aduaneros.
Mercado Libre lanzó este lunes una nueva herramienta que permite a los usuarios en Argentina realizar compras internacionales en Estados Unidos y recibir los productos directamente en la puerta de su casa. Esta alternativa, que se implementará de forma gradual, llega luego de que el Gobierno flexibilizara el régimen courier, ampliando los límites de importación.
¿Cómo acceder a esta nueva modalidad? Los usuarios deben cumplir con las normativas vigentes:
-Se pueden comprar hasta tres unidades de un mismo producto.
-El valor de cada envío no debe superar los US$3000 ni los 50 kilos de peso.
-Hay un límite de cinco envíos internacionales por año por persona.
-Es obligatorio contar con clave fiscal nivel 2 de AFIP.
La plataforma propone una experiencia simplificada: no se necesitan realizar trámites aduaneros, se puede rastrear el envío en todo momento y hay 30 días para devoluciones gratuitas si el comprador no está conforme con el producto. Además, en esta primera etapa, la empresa ofrece envío gratuito en la primera compra.
La decisión de Mercado Libre se enmarca en los recientes cambios al régimen de envíos internacionales implementados por el Gobierno. El pasado 2 de diciembre, se amplió el límite para compras courier de US$1000 a US$3000 por paquete y se estableció una franquicia libre de aranceles hasta US$400 para importaciones de uso personal, con la única obligación de pagar el 21% de IVA.
Con esta nueva herramienta, Mercado Libre no solo amplía su oferta de productos, sino que se posiciona como un competidor directo de plataformas internacionales como Amazon, al tiempo que facilita el acceso a bienes que no están disponibles en el mercado argentino o tienen precios más elevados.
De cara a las Fiestas, esta iniciativa ofrece una alternativa más accesible para adquirir tecnología, indumentaria y otros productos del exterior, acercando a los consumidores argentinos opciones que antes solo estaban al alcance de quienes podían viajar.