EN VIVO

Mar Rojo: la invasión de algas que cambió el color de las playas de la costa atlántica

El mar atlántico desde la ciudad de Mar del Plata hasta la costa de Necochea, se tornó de color rojizo debido a una cantidad inusual de algas generaron desconcierto y temor entre los visitantes y residentes.

El fenómeno comenzó a manifestarse el sábado pasado y se extendió por las playas bonaerenses con un color inusual e intenso olor salobre, producto de la descomposición de las algas, que, según los expertos, no implica riesgos para la salud.

Desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) de Mar del Plata aseguraron que esa especie no implica ningún tipo de riesgo sanitario y que el único efecto que genera sobre tierra firme (arena) es la incomodidad de los bañistas, tanto en el agua como ya en la orilla, y su posterior proceso de descomposición, con el consecuente olor que genera.

Desde el fin de semana, diariamente y en diferentes sectores de la costa de Mar del Plata se produce un fenómeno poco habitual conocido como arribazón (grandes cantidades de algas) lo que ha motivado que el personal del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) comenzara este jueves, para mitigar el impacto de este fenómeno, mediante la utilización de palas mecánicas la extracción de las algas acumuladas en la orilla del mar.

Desde el Inidep indicaron que las causas que motivan este fenómeno son mayormente “meteorológicas”, ya que involucran factores como “el intenso oleaje, las altas pleamares superiores y los vientos predominantes del este y noreste que contribuyen al desprendimiento de estas algas, que se encuentran en la columna de agua y en la zona de rompiente.

Asimismo, aclararon que este fenómeno es “diferente a la marea roja, que se asocia con microalgas, las cuales pueden resultar tóxicas para la fauna marina y los seres humanos”.

Scroll al inicio