El gobierno porteño del Pro anunció hoy que desdoblará las elecciones legislativas del distrito de las nacionales y tensó aún más la relación que mantienen con La Libertad Avanza (LLA) para conformar un frente electoral.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri detalló que las elecciones legislativas del 2025 serán convocadas para el 6 de julio próximo y anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para que se suspendan las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) locales.
En conferencia de prensa junto a la flamante vocera Laura Alonso, Jorge Macri señaló que «la agenda electoral obliga a tomar decisiones ahora por los tiempos que marca la ley, por lo que decidimos desdoblar las elecciones en la ciudad de Buenos Aires».
Tras asegurar que la fecha de los comicios en que se elegirá legisladores porteños y comuneros será el domingo 6 de julio, el jefe de Gobierno anunció que el Gobierno «va a convocar a sesiones extraordinarias en la Legislatura para que se trate un proyecto de ley para suspender o eliminar las PASO».
Sobre evitar realizar las primarias abiertas, aseguró: «Nos va a permitir ahorrar 20.000 millones de pesos».
«Queremos que los porteños puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por un mecanismo que la política debería poder resolver hacia adentro. Por eso, insisto en eliminar o suspender las PASO», añadió.
En ese sentido, también le pidió «la suspensión de las PASO al Gobierno nacional, ya que nos permitiría ahorrar 200 mil millones de pesos».
La ministra de Seguridad y posible candidata en la Ciudad, Patricia Bullrich fue una de las primeras en levantar sus críticas:
“La Argentina tiene que votar sólo una vez, todo junto… Si se desdobla la elección, se gasta doble, se realiza una doble campaña… no tiene sentido”, aseguró Bullrich en declaraciones a Radio Mitre.
Y agregó: “¿Por qué se hace? Porque es conveniencia para el político, no para la sociedad”. La ministra aseguró que el desdoblamiento “es como decir que uno se quiere guardar el poder”, con el fin de realizar una mejor elección.
Además, se preguntó: “¿A qué porteño le puede parecer una elección tan importante votar legisladores de la Ciudad de Buenos Aires? Creo que no es una elección para decir, voy a votar separado porque con esta separación el poder de la política y no de la sociedad”.