EN VIVO

Lagunas con cianobacterias: mirá cuáles son las afectadas

Nueve lagunas de la provincia de Buenos Aires, entre ellas un sector de la laguna de Chascomús, están afectadas por la presencia de cianobacterias, por lo que se recomendó a los bañistas no ingresar a esas aguas.

Si a pesar de esta recomendación, se ingresan a bañar a dichas lagunas se recomienda salir de inmediato y lavarse la piel con agua limpia.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y generalmente presentan un color azul verdoso que, de ser visualizado en un curso de agua, no se debe tomar contacto.
Los síntomas que ocasionan en la salud son vómitos, diarreas, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.

El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias, mediante el cianosemáforo, que monitore 64 puntos entre lagunas y ríos de la provincia de Buenos Aires, detectó presencia de cianobacterias en 9 lagunas.

Se trata de la laguna de Juancho, en el partido de Daireaux; la laguna Sauce Grande, en Monte Hermoso; la laguna de Chascomús, a la altura de Puerto aventura; la laguna Chis Chis y la laguna Tablillas, las dos en el partido de Lezama; la laguna Rocha de Chacabuco y la laguna Los Horcones, en General Madariaga.

En estas lagunas se decretó el Alerta Naranja por cianobacterias y se dispuso Bandera Sanitaria recomendando a los turistas no ingresar al cuerpo de agua y en caso de entrar lavarse inmediatamente con agua limpia.

También se recomienda no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua y prestar especial atención a niños y mascotas.

Se informó además que en la laguna La Salada, de General Pinto y en la zona recreativa del Dique Paso de las Piedras, en Bahía Blanca, la situación es más compleja y se decretó el alerta Rojo, prohibiéndose también el ingreso a dichos cursos de agua por la abundante presencia de cianobacterias.

Scroll al inicio