EN VIVO

La pobreza retrocede y cierra el año en sus niveles más bajos desde 2023

Con una proyección del 38,9% en el tercer trimestre y un posible cierre cercano al 40%, los índices de pobreza reflejan una fuerte caída. Los especialistas atribuyen la mejora a la desaceleración inflacionaria.

El primer año de gobierno de Javier Milei podría cerrar con una tasa de pobreza menor a la que dejó Alberto Fernández, según proyecciones oficiales y de analistas privados. El dato estimado para el tercer trimestre de 2024 es del 38,9%, una disminución significativa frente al 51% del segundo trimestre, lo que refleja una rápida recuperación en la capacidad de compra y una mejora en la macroeconomía.

De acuerdo con un informe del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) basado en datos del INDEC, la pobreza habría descendido del 54,8% en el primer trimestre de 2024 al 38,9% en el tercer trimestre, mientras que la indigencia se redujo de 20,2% a 8,6% en el mismo período.

La baja en los índices de pobreza coincide con un fuerte ajuste fiscal, que incluyó una reducción del gasto público superior al 30%, la liberación de controles de precios y la suba del dólar oficial a fines de 2023. A pesar de estas medidas, el repunte de la actividad económica y la desaceleración inflacionaria permitieron una mejora relativa en los ingresos de los hogares, especialmente en los sectores medios.

Especialistas como Martín Rozada (UTDT) y Leopoldo Tornarolli (CEDLAS, UNLP) coinciden en que la pobreza podría cerrar cerca del 40% en el segundo semestre del año. Rozada destacó que el descenso se debe a la combinación de una inflación más controlada y un incremento relativo en los ingresos laborales, lo que generó una rápida recuperación en comparación con 2023, cuando la pobreza alcanzó el 41,7% en promedio anual.

A pesar de las mejoras, el gobierno enfrenta el reto de sostener esta recuperación en un contexto de reformas económicas y un escenario social aún muy frágil. Los expertos advierten que será crucial mantener el control inflacionario y continuar fortaleciendo los ingresos laborales para evitar un repunte en los índices de pobreza e indigencia.

Scroll al inicio