EN VIVO

La irrupción de dos nuevas IA chinas sacude los mercados y desafía a Estados Unidos

DeepSeek y Alibaba presentan modelos avanzados que amenazan el dominio estadounidense y provocan un fuerte derrumbe en las acciones tecnológicas.

El sector tecnológico global se vio sacudido por la irrupción de dos nuevos modelos de inteligencia artificial desarrollados en China. Primero fue DeepSeek, una startup fundada por el exgestor de fondos de cobertura Liang Wenfeng, que lanzó su modelo R1, una IA de código abierto que afirma estar a la altura de ChatGPT, pero desarrollada a una fracción del costo. Luego, el gigante Alibaba respondió con Qwen 2.5, un modelo aún más avanzado que asegura superar no solo a DeepSeek, sino también a OpenAI y Meta.

El lanzamiento del modelo DeepSeek R1 provocó un desplome en las acciones de las principales empresas tecnológicas estadounidenses, golpeando especialmente a NVIDIA, Broadcom y Super Micro, que cayeron más de un 10% en un solo día. NVIDIA, la compañía más valiosa del mundo por capitalización bursátil, perdió casi 500.000 millones de dólares en lo que se considera la mayor pérdida en la historia de Wall Street en una sola jornada.

¿Por qué sucedió esto? La clave está en que las nuevas IA chinas necesitan menos chips de NVIDIA, son más baratas de entrenar y pueden ofrecer los mismos servicios al mismo nivel. DeepSeek logró desarrollar su modelo con un presupuesto de solo 5,6 millones de dólares, una cifra ínfima en comparación con los miles de millones de dólares que OpenAI y Google han invertido en sus modelos. Esto significa que los clientes de NVIDIA –empresas de inteligencia artificial y centros de datos– ya no necesitan comprar tantas unidades de procesamiento gráfico (GPU) para entrenar IA competitivas, lo que reduce la demanda de sus productos y golpea su valuación en el mercado.

El impacto no se limitó a EE.UU. En Europa, ASML, líder en fabricación de equipos para semiconductores, cayó un 9%, mientras que en Japón, los principales proveedores de NVIDIA también registraron pérdidas significativas. El temor es que, si el modelo de negocio de DeepSeek y Alibaba se consolida, la fiebre por los chips de alto rendimiento de NVIDIA podría desinflarse rápidamente, afectando toda la cadena de producción.

Otra cuestión importante es el hecho de que DeepSeek haya abierto el código de su modelo, siendo esta una señal preocupante para Silicon Valley. Empresas como OpenAI y Google han invertido miles de millones en mantener sus modelos cerrados y exclusivos, pero si los clientes pueden acceder a IA de alta calidad sin costos exorbitantes, el modelo de negocio actual podría verse amenazado.

El avance de las nuevas IA chinas podría marcar un punto de inflexión en la industria tecnológica. Hasta ahora, el desarrollo de inteligencia artificial estaba dominado por gigantes como OpenAI, Google y Meta, que basaron su crecimiento en la compra masiva de hardware avanzado. Sin embargo, el modelo propuesto por DeepSeek y Alibaba demuestra que se pueden obtener resultados similares con una infraestructura mucho más liviana y económica.

Esto no solo amenaza el liderazgo de Silicon Valley en IA, sino que también podría generar un cambio geopolítico en la industria tecnológica. EE.UU. había intentado restringir el acceso de China a los chips más avanzados de Nvidia, pero DeepSeek ha demostrado que no los necesita para competir con los mejores modelos del mundo. Esto podría acelerar el desarrollo de una industria de semiconductores propia en China y reducir aún más la dependencia del país de tecnología extranjera.

En conclusión, la llegada de DeepSeek y la rápida reacción de Alibaba han desestabilizado la industria de la inteligencia artificial norteamericana y los mercados financieros. Mientras los inversores en EE.UU. evalúan el impacto de esta disrupción en empresas como NVIDIA, las tecnológicas chinas se preparan para una batalla interna por el liderazgo en IA. Lo que está claro es que el dominio de Silicon Valley en este sector ya no es absoluto y que China ha logrado posicionarse como un competidor real en la carrera por el futuro de la inteligencia artificial.

Scroll al inicio