Inflación: diciembre cerró con 2,7% y el 2024 terminó en 117,8%
El INDEC informó que la inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%, cerrando el año con un acumulado de 117,8%.
Según el organismo, el dato mensual aumentó respecto al 2,4% de noviembre, el nivel más bajo desde julio de 2020. En comparación, 2023 había terminado con una inflación récord de 211,4%.
La división Vivienda y servicios básicos lideró los incrementos en diciembre con un 5,3%, seguida por Comunicación (5%) y Restaurantes y hoteles (4,6%). Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) fue la categoría que más impactó en el índice general.
En términos regionales, el GBA y el Noreste superaron el promedio nacional con un 2,9%, mientras que la Patagonia y Cuyo se posicionaron por debajo.
El presidente Javier Milei había condicionado una baja en el ajuste del dólar oficial, crawling peg, al mantenimiento de la inflación por debajo del 2,5%, pero el incremento registrado en diciembre complicó ese objetivo. Para 2025, los economistas que participan del REM anticipan una desaceleración inflacionaria, con proyecciones anuales que podrían ubicarse entre el 20% y el 30%, en el contexto de un año electoral.