EN VIVO

Inflación de abril: fue del 2,8% y sorprendió a la baja tras la salida del cepo

Inflación de abril: fue del 2,8% y sorprendió a la baja tras la salida del cepo

El IPC nacional mostró una desaceleración frente a marzo (3,7%) y se ubicó por debajo de las expectativas del mercado (REM).

En su primer test tras la eliminación del cepo cambiario, la inflación nacional de abril fue del 2,8%, según informó el INDEC. El dato representa una baja de 0,9 puntos respecto al 3,7% registrado en marzo, y se ubicó por debajo de las proyecciones de las consultoras privadas del REM, que esperaban entre 3% y 5%.

Con este resultado, los precios acumulan una suba del 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025 y un 47,3% en los últimos doce meses. La desaceleración se explica, en parte, por la caída de los precios estacionales y una menor presión de los rubros regulados. También incidió la moderación en alimentos, el rubro de mayor peso en el índice general, que subió 2,9%. Los rubros con mayores aumentos en abril fueron restaurantes y hoteles (+4,1%) y recreación y cultura (+4,0%). Alimentos, si bien subió, desaceleró respecto al mes anterior, y mostró bajas notables en frutas y verduras, que cayeron más del 30%.

La desaceleración inflacionaria también se apoya en la estrategia del Ministerio de Economía de no convalidar aumentos: se rechazaron listas con subas de hasta 10% en alimentos, y varias automotrices debieron ajustar sus precios. Al mismo tiempo, las señales fiscales y monetarias como el superávit primario, nula emisión, acuerdos con el FMI y organismos multilaterales ayudaron a calmar expectativas.

Scroll al inicio