EN VIVO

El oro sube 26% en el año y se consolida como refugio: cómo invertir en el metal

Con precios récord y mayor demanda en todo el mundo, el oro volvió a captar el interés de ahorristas e inversores. Opciones para comprar lingotes y monedas en Argentina.

La incertidumbre económica global y las tensiones geopolíticas impulsaron una fuerte suba del precio del oro, que acumula un alza cercana al 26% en lo que va de 2025 y alcanzó valores históricos de USD 3.500 la onza. En los últimos 16 meses, su rendimiento en dólares fue del 68%, consolidándose como uno de los activos más rentables del período. El oro está claramente reafirmando su rol tradicional como refugio de valor frente a escenarios de crisis, guerra y proteccionismo. A nivel internacional, la fuerte demanda de bancos centrales y fondos de inversión sostuvo la escalada del precio.

En Argentina, con las restricciones eliminadas para la compra por personas físicas, se amplió el acceso a lingotes y monedas de oro, tanto en pesos como en dólares. Entidades financieras como Banco Piano y Banco Ciudad ofrecen opciones de compra directa con respaldo de calidad, incluyendo lingotes de pureza 999,9 y monedas reconocidas como el Argentino de Oro, cuya cotización oficial supera los $780.000 por unidad.

Los lingotes pueden adquirirse en distintos tamaños, desde 1 hasta 100 gramos, con precios actuales en torno a $134.000 por gramo, mientras que las monedas, además de su valor intrínseco, tienen atractivo histórico y coleccionable. Por otro lado, la inversión en oro también implica decisiones logísticas, como el lugar de guarda. Opciones como cajas de seguridad bancarias o servicios especializados garantizan su preservación, frente a métodos caseros menos seguros.

Por su parte, la industria aurífera argentina mantiene su peso como exportador clave, con ventas externas por USD 3.800 millones en 2024. Parte de ese oro retorna al país en forma de lingotes suizos de alta calidad, vendidos localmente por bancos y casas autorizadas.

En un contexto de mercados financieros volátiles, el oro consolida su atractivo como reserva de valor. Para los ahorristas locales, la disponibilidad ampliada y la posibilidad de compra en pesos abren nuevas oportunidades de diversificación patrimonial frente a un contexto incierto.

Scroll al inicio