EN VIVO

El gobierno nacional crea un fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca, pero sigue el conflicto entre Milei y Kicillof

El Gobierno nacional anunció la creación de un fondo especial para asistir a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, sin intermediación de la provincia de Buenos Aires.

Mientras continúan las tareas de emergencia en Bahía Blanca tras las devastadoras inundaciones, el gobierno nacional anunció la creación de un fondo especial de $200.000 millones destinado a los damnificados. La asistencia se canalizará de manera directa, sin la intervención del gobierno bonaerense, lo que agudiza la disputa entre la Casa Rosada y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien lleva una semana pidiendo una reunión con el presidente para coordinar el apoyo financiero.

Según el comunicado oficial, Milei instruyó la creación del fondo para garantizar que el dinero llegue sin intermediarios y que sea administrado por la Agencia Federal de Emergencias, bajo el Ministerio de Seguridad. En el comunicado, se hizo referencia a que la ayuda financiera solo es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno defendió “hasta las últimas consecuencias”.

Principales puntos del anuncio:

-Creación de un fondo de $200.000 millones para la asistencia directa.

-Administración a cargo de la Agencia Federal de Emergencias, del Ministerio de Seguridad.

-Rechazo a la intervención del gobierno bonaerense.

Hasta el momento, el gobierno nacional envió $10.000 millones a la provincia para afrontar los operativos iniciales, pero la reconstrucción total demandará al menos $400.000 millones, según estimaciones del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

El plan del gobierno nacional para la recuperación de Bahía Blanca incluye la participación de los Ministerios de Seguridad, Defensa, Capital Humano y Economía, que coordinarán la ayuda sin intermediarios provinciales.

Hay otras medidas adicionales que se analizan, como la creación de una línea de crédito especial para los damnificados; asistencia directa a las familias que perdieron sus hogares y pertenencias; y el refuerzo de operativos de las Fuerzas Armadas y Federales en la zona afectada.

¿Qué sigue ahora? Con el fondo ya anunciado, la clave estará en cómo se implementará la ayuda y si la tensión entre la provincia y Nación entorpecerá los esfuerzos de reconstrucción. Mientras la Nación busca manejar la crisis por su cuenta, la provincia reclama más recursos y un canal de diálogo con la Casa Rosada.

Scroll al inicio