A partir de enero de 2025, los trabajadores independientes que exporten servicios podrán ingresar hasta US$36.000 anuales sin pasar por el mercado oficial. La medida busca retener talento local y fomentar la economía del conocimiento.
El Banco Central anunció este jueves que a partir del 1° de enero de 2025 los freelancers y exportadores de servicios podrán ingresar al país hasta US$36.000 anuales sin necesidad de liquidarlos al tipo de cambio oficial, gracias a un aumento del 50% en el tope vigente.
Esta es la segunda actualización del tope durante la gestión de Javier Milei. En 2024, el límite había sido elevado de US$12.000 a US$24.000, y ahora se amplía nuevamente en línea con las políticas económicas orientadas a promover la economía del conocimiento y facilitar el flujo de divisas al país.
La medida beneficia a trabajadores independientes que exportan servicios en sectores como informática, telecomunicaciones, investigación y desarrollo, servicios jurídicos y contables, entre otros. Para acceder al beneficio, los profesionales deben:
-Tener una cuenta bancaria en dólares a su nombre.
-Estar inscriptos en el monotributo.
-Facturar sus servicios con comprobantes tipo «E» mediante un punto de venta específico para exportaciones.
La ampliación del tope representa un impulso para los freelancers y sectores vinculados a la economía del conocimiento, que incluyen actividades como servicios audiovisuales, diseño arquitectónico y técnico, investigación de mercado y publicidad. Este sector es clave para el país, ya que genera un volumen importante de divisas y ayuda a posicionar a Argentina como exportador de servicios de alto valor agregado.
El Banco Central llevaba meses evaluando esta medida, y su oficialización fue recibida como un incentivo significativo para los trabajadores independientes que hasta ahora enfrentaban restricciones por el tipo de cambio oficial. La ampliación también apunta a desalentar la fuga de talento hacia mercados internacionales y promover la permanencia de profesionales en el país, contribuyendo al desarrollo económico local.