EN VIVO

Efecto $Libra: Caen las acciones y el dólar libre supera los $1.200 tras el escándalo de Milei

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Milei y luego catalogada como estafa, se hizo sentir en el mercado local. Sin actividad en Wall Street por el feriado del Día de los Presidentes, las acciones argentinas abrieron la semana con caídas de hasta el 10%, mientras los bonos soberanos se tiñeron de rojo.

El índice accionario S&P Merval bajó un 3,5%, ubicándose en US$1.909, cifra no vista desde mediados de noviembre. Entre las compañías con mayor volumen de operaciones, Cablevisión Holding cayó un 7,9%, seguida por Loma Negra (-4,7%), Transportadora de Gas del Sur (-4,5%), Transener (-4,4%) y Pampa Energía (-4,3%), con caídas puntuales de hasta el 10% en las primeras negociaciones. Macro abrió un 10% abajo también.

El episodio $LIBRA, que tuvo lugar después de que Milei publicara y luego borrara un tweet recomendando el token, caló hondo en la confianza del mercado, ya que se estima que 44 mil inversores perdieron mas de 100 millones de dólares a partir de una maniobra fraudulenta impulsada por el empresario criptográfico norteamericano Hayden Davis y legitimada por el Presidente Milei.

En el ámbito de los bonos soberanos, los títulos Bonares cayeron hasta un 4,27% y los globales se desplomaron un 4%, mientras el riesgo país se mantuvo estable en 675 puntos básicos. Por otro lado, en el mercado paralelo, el dólar blue se negocia a $1.230, registrando una suba de $10 respecto al cierre del viernes, el valor más alto desde el 23 de enero. Pero recordemos que esto es solo un piso para las caídas, ya que no se está operando en el mercado financiero más grande del mundo, Estados Unidos, por el feriado del Día de los Presidentes.

Los tipos de cambio financieros también abren al alza: el dólar MEP trepó $21, ubicándose en $1.204,89 (+1,8%), mientras que el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.210,61 (+1,1%), ambos marcando niveles nominales que no se veían desde octubre del año pasado.

El incidente con $LIBRA genera fuerte incertidumbre y un mayor nerviosismo en el mercado, reflejándose en la caída de las acciones y en el ascenso de las cotizaciones de los dólares libres. Las próximas jornadas serán clave para ver si el mercado logra estabilizarse o si esta polémica política continúa afectando el sentimiento de los inversores, pero sin dudas será un antes y un después para el plan de estabilización macroeconómica de Javier Milei.

Scroll al inicio