La jueza Loretta Preska reclama detalles sobre los lingotes que salieron de las reservas, en el marco del juicio por la expropiación de YPF.
La Justicia estadounidense ordenó al Gobierno argentino explicar el paradero del oro que el Banco Central (BCRA) retiró de sus bóvedas y envió al exterior. La jueza Loretta Preska, que interviene en la causa por la expropiación de YPF, respondió así a un pedido de los fondos beneficiarios del fallo contra el país.
Según el especialista Sebastián Marill, CEO de Latam Advisors, el 60% de las reservas de oro de Argentina se encuentran en Londres, incluidas las seis toneladas enviadas el año pasado bajo la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo. Ahora, Preska busca determinar si esos lingotes podrían ser embargados para saldar el reclamo judicial de unos USD 16.000 millones.
Además del oro, la jueza exigió información sobre cuentas soberanas radicadas en Estados Unidos, incluidas aquellas pertenecientes a embajadas, consulados y diplomáticos argentinos. En seis semanas, el Gobierno deberá detallar la ubicación de estos activos.
El temor de algunos economistas pasa por la posibilidad de que este oro y otras propiedades queden expuestas a embargos, sobre todo si se demostrara que fueron utilizados con fines comerciales. Mientras tanto, el fallo de Preska confirma un endurecimiento de la Justicia norteamericana, que busca garantizar la ejecución de la sentencia por el caso YPF.