Mañana 2 de octubre, la Tierra tendrá dos hechos astronómicos simultáneos que generan expectativas sobre las consecuencias que pueden generar en la Argentina.
Según las creencias populares, cada uno de estos eventos, pero por separado, han provocado cambios y hechos sociales de magnitud, o catástrofes naturales. Si son conjuntos, esos mitos se potencian. ¿Ocurrirán hechos históricos en la Argentina?
Será un miércoles con “anillo de Fuego” producto de un eclipse solar anular y la visita de un cometa que hacía 26 000 años que no venía lo que enciende las luces alarma de quienes creen que son un mal presagio y cambian nuestras conductas cotidianas.
Aunque la ciencia lo desmiente, generación tras generación mantienen las inquietudes bíblicas o proféticas.
Nuestro país será uno de los sitios en que el eclipse se verá con mayor nitidez. Y será a la tarde cuando estarán marchando miles de personas en las calles porteñas para reclamar financiamiento para las Univesridades: quizás para personas del gobierno que creen en la astrología esto será mal presagio. El Servicio Meteorológico Nacional no anuncia tormentas.
Esta alineación del sol y la luna en territorio nacional no se repetirá por varios años por lo que despierta mucha curiosidad. Entre las 14 y las 17.30 se podrá apreciar en distintas magnitudes.
En tanto entre las 5 y las 6 de la mañana el Cometa C/ 2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) con su cola esparcida en el horizonte se verá en el Este.
Hace 25 años que no tenemos un fenómeno de esta característica: el 11 de agosto de 1999 fue el último evento como este, un cometa llamado SOHO-11 pasó cerca de la Tierra durante un eclipse solar.