EN VIVO

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca: Cuál será el impacto en Argentina

Donald Trump se impuso frente a Kamala Harris en las elecciones de EE.UU., y el resultado deja a Argentina en un panorama para nada sencillo. ¿Qué puntos a favor y en contra podríamos esperar en el mediano y largo plazo?

Con esta victoria, Trump regresa a la Casa Blanca, abriendo un escenario que para Argentina tiene tanto luces como sombras.

Por un lado, la afinidad ideológica entre Trump y Javier Milei promete facilitar ciertos acuerdos, especialmente en lo que respecta a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, la contundente victoria de Trump hizo reaccionar rápido a los mercados: subió la bolsa en Estados Unidos y el dólar se apreció frente a otras monedas, lo que suma tensión al ya sensible esquema financiero local.

Pero no todo es tan simple. Este nuevo contexto también trae desafíos. Un dólar fuerte y el alza de tasas golpean de lleno a las economías emergentes y elevan el costo del financiamiento, lo que complica la ya pesada deuda argentina. En el mercado de commodities, los analistas prevén una baja en los precios del petróleo y la soja a mediano y largo plazo, lo cual no es buena noticia para nuestros sectores exportadores, clave para acumular reservas.

Además, un posible incremento en los controles migratorios impulsados por Trump podría elevar la inflación en EE.UU., lo que llevaría a la Reserva Federal (Fed) a frenar su política de baja de tasas, encareciendo aún más el crédito. Con este panorama, Argentina deberá moverse con cautela en un contexto internacional que promete ser cada vez más desafiante.

Scroll al inicio