EN VIVO

Demanda colectiva en EE.UU. por los perjuicios de $LIBRA

Un estudio jurídico en Nueva York ya cuenta con más de 200 afectados de Argentina, Estados Unidos, Europa y Asia, y planea iniciar una “class action” contra los responsables, en medio de denuncias por irregularidades financieras.

La polémica por la presunta megaestafa digital $LIBRA continúa abriendo nuevos capítulos a nivel internacional. Un importante estudio jurídico de Nueva York, Burwick Law, especializado en la protección de consumidores digitales, ha reunido a más de 200 clientes de diversas regiones incluyendo Argentina, EE.UU., Europa y Asia, que afirman haber sufrido perjuicios a raíz de la operatoria promovida por el presidente Javier Milei a través de redes sociales. Esta agrupación de afectados evaluará iniciar una demanda civil colectiva en una corte estadounidense, en lo que se podría traducir en una demanda multimillonaria.

La acción judicial se suma al “reporte de operaciones criminales” que el Departamento de Justicia y el FBI recibieron este lunes, en el marco de las investigaciones que se han abierto por el lanzamiento y posterior implosión de $LIBRA. Según Max Burwick, socio gerente de la firma, actualmente se encuentran analizando detenidamente lo ocurrido para buscar las vías legales que permitan a sus clientes recuperar el dinero invertido y que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos La firma aún no descarta iniciar una demanda colectiva “class action”, aunque reconoce que es prematuro definir la estrategia jurídica, la cual dependerá de factores como la jurisdicción más conveniente y la ruta del dinero, en particular de los cerca de US$107 millones que habrían sido embolsados por unos pocos operadores.

Entre los elementos que agravan la situación se encuentra la actuación de Hayden Mark Davis, uno de los rostros más visibles detrás de $LIBRA, quien en recientes entrevistas admitió la comisión de múltiples delitos e irregularidades financieras, tales como abuso de información privilegiada, reparto subrepticio de activos y ocultamiento de datos a los inversores.

El posible reclamo judicial podría presentarse en varios tribunales a nivel internacional, según la residencia de los demandados, el lugar en el que se produjeron los hechos y la localización de las víctimas. Esta situación añade una nueva dimensión a la controversia que ya ha envuelto al Gobierno de Milei y pone en jaque la credibilidad de quienes impulsaron el proyecto.

En definitiva, la inminente acción legal en Estados Unidos, respaldada por un estudio jurídico que ya cuenta con una amplia cartera de clientes afectados, abre un nuevo frente en la batalla legal contra $LIBRA. La demanda, que podría convertirse en un precedente en materia de protección al consumidor digital, se erige como una respuesta a lo que muchos consideran una operación fraudulenta que perjudicó a inversores de todo el mundo.

Scroll al inicio