Arrancó la primera edición del “Black Mayorista”, una semana de ofertas en todo el país impulsada por más de 190 distribuidores para reactivar el consumo. Apunta tanto al público general como a comercios minoristas.
Desde este lunes y hasta el domingo 25 de mayo, más de 190 mayoristas y distribuidores de todo el país ofrecerán descuentos de hasta el 40% en productos de consumo masivo como alimentos, bebidas, higiene y limpieza. El evento, bautizado “Black Week Mayorista”, busca impulsar las ventas tras 15 meses consecutivos de caída interanual en el consumo.
Organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), el evento se inspira en la lógica de los tradicionales «Black» del comercio minorista, pero esta vez con foco en el canal mayorista. La campaña alcanza tanto a consumidores finales como a almacenes, autoservicios y pymes, con promociones en tiendas físicas y canales online.
La iniciativa llega en un contexto de leve repunte: según la consultora Scentia, abril mostró un crecimiento interanual del 0,1% en las ventas de consumo masivo. Es la primera cifra positiva desde comienzos de 2024, aunque el acumulado del primer cuatrimestre sigue 6,5% por debajo del mismo período del año pasado.
En términos de segmentos, los autoservicios independientes mostraron mejores resultados que los supermercados tradicionales, con un crecimiento del 3,1% frente a una caída del 2,9% en las grandes cadenas. La estrategia de los mayoristas apunta a reforzar esa tendencia, apoyando a los pequeños comerciantes con precios más accesibles.
Pese a la ligera mejora, en el sector reconocen que el consumo sigue débil, con ventas planchadas desde Semana Santa. Los ajustes salariales por debajo de la inflación en marzo también impactaron negativamente en el poder adquisitivo y en la capacidad de compra de los hogares.
La Black Week mayorista busca ser una respuesta comercial ante un consumo que aún no reacciona con fuerza. Con promociones agresivas y foco en el canal tradicional, el sector intenta recuperar dinamismo mientras espera señales más firmes de reactivación económica.