EN VIVO

Bioingenieras argentinas desarrollan modelo de inteligencia artificial para diagnóstico de cáncer

Las bioingenieras Andrea Erbetti, Olivia Sanguinetti, Ana Gorodisch y Julieta Chirkes desarrollaron un modelo innovador de inteligencia artificial diseñado para la detección de biomarcadores en cáncer, especialmente de colon y endometrio, una invención que, según informaron, «tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico oncológico local».

«Este proyecto no sólo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas personas, que podrán acceder a un tratamiento preciso. Nuestro objetivo es llevar esta herramienta a todos los centros de salud que puedan necesitarla, para que cada paciente en todo nuestro país pueda recibir el tratamiento indicado desde su diagnóstico inicial», destacaron las bioingenieras pertenecientes al Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en un comunicado.

El desarrollo ya fue presentado en el congreso anual American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2024 y publicado en el prestigioso Journal of Clinical Oncology.
«La herramienta se destaca por sus muy buenos resultados en cuanto a sensibilidad y precisión (comparables a lo descripto en la literatura), su bajo costo y capacidad para realizar diagnósticos en cuestión de segundos, ofreciendo un excelente método de tamizaje, que podría transformar el acceso a la medicina de precisión en Argentina», indicaron.

El proyecto, que en la actualidad está enfocado específicamente en predecir la inestabilidad microsatelital (IMS) en cáncer de colon y endometrio, se desarrolló bajo la supervisión de la Doctora María Teresa Pombo.
Actualmente, se constituyó en un equipo multidisciplinario donde se trabaja en la mejora de la arquitectura del modelo, conjuntamente con la incorporación de la Bioingeniera Martina Belluomini, integrando las últimas tecnologías en la inteligencia artificial, con el objetivo de validarlo para su futura implementación en entornos clínicos.

El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer en Argentina y en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Argentina, el cáncer de colon y recto es el segundo tipo de cáncer más frecuente en ambos sexos, después del cáncer de mama en mujeres y el cáncer de próstata en hombres.

Scroll al inicio