Con esta operación, YPF aumenta su participación al 54% en uno de los bloques gasíferos clave de Vaca Muerta, consolidando su estrategia para el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL).
YPF anunció la compra del 100% de la participación que ExxonMobil Argentina y Qatar Energy tenían en la concesión no convencional del área Sierra Chata, ubicada a 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén. Con esta operación, la petrolera nacional eleva su participación en el bloque al 54%, compartiendo sociedad con Pampa Energía, que se mantiene como el operador del área.
Sierra Chata es considerado uno de los activos gasíferos de mayor potencial en Vaca Muerta, con una superficie de 864 kilómetros cuadrados. A diferencia de otras petroleras que declinaron la compra, como Pampa Energía, Tecpetrol, Pluspetrol y Vista, YPF mostró un interés particular en este campo debido a su estrategia enfocada en el gas.
De acuerdo con información publicada por EconoJournal, Pampa era inicialmente el principal candidato a quedarse con el bloque, pero decidió retirarse tras no acordar el precio de compra. YPF, en cambio, consideró que Sierra Chata era una pieza estratégica para apuntalar su proyecto de exportación de GNL, liderado por su presidente y CEO, Horacio Marín.
La adquisición refuerza la posición de YPF en el sector del gas no convencional, un pilar fundamental en su estrategia para diversificar las exportaciones energéticas y consolidar el desarrollo de Vaca Muerta como una de las principales fuentes de energía del país.
Con este movimiento, YPF no solo amplía su presencia en el sector gasífero, sino que da un paso firme hacia la materialización del proyecto Argentina LNG, un hito clave para convertir a Argentina en un exportador competitivo en el mercado global de gas natural.