EN VIVO

Acuerdo Mercosur-Unión Europea: un hito histórico para las exportaciones agroindustriales argentinas

Tras más de 25 años de negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea sellaron un acuerdo estratégico que promete facilitar el acceso de productos agroindustriales argentinos a un mercado de 450 millones de personas.

El acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) tras 25 años de negociaciones fue recibido con entusiasmo por las entidades del sector agroindustrial argentino, que lo calificaron como una oportunidad histórica para potenciar las exportaciones y atraer inversiones. Este pacto estratégico otorgará beneficios arancelarios al 99% de los productos agroindustriales del Mercosur, permitiendo un acceso más competitivo a la tercera economía mundial.

El acuerdo mejorará la competitividad de Argentina en relación con otros exportadores globales, abriendo un mercado de 130.000 millones de euros para productos agroindustriales. Si bien la UE es el principal destino de las exportaciones agroindustriales argentinas, apenas representan el 6% de sus importaciones, lo que deja un gran margen de crecimiento para la agroindustria argentina. Argentina es el 17° exportador mundial en este rubro, con un comercio que genera tres de cada diez dólares que exporta el país.

El acuerdo fue elogiado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), que destacó su impacto en la promoción de inversiones y empleo genuino en las economías regionales. Nicolás Pino, presidente de la SRA, señaló que uno de los avances más concretos será la eliminación de aranceles para la cuota Hilton, lo que beneficiará las exportaciones de carne bovina.

Entre los productos que ya exporta Argentina a la UE se encuentran harina de soja, biodiésel y camarones. Sin embargo, el pacto facilitará el ingreso de nuevos bienes, como biocombustibles y otras producciones regionales. Además, protege sectores sensibles al excluir productos como trigo, cebada y vino a granel.

Con este acuerdo, que prevé una implementación gradual en diez años, el Mercosur refuerza su apertura comercial, generando nuevas oportunidades para el agro argentino en uno de los mercados más relevantes del mundo.

Scroll al inicio