EN VIVO

¿Cuánto gana un CEO en Argentina?

Los salarios de los CEOs en Argentina varían entre los 7 y 41 millones de pesos mensuales según el tamaño y la facturación de las empresas. La industria pesada lidera con las remuneraciones más altas, mientras los bonos y beneficios extrasalariales son clave para retener talentos.

Los salarios de los CEOs en Argentina reflejan las enormes diferencias económicas dentro del mercado laboral del país. Según un informe de Adecco Argentina, los sueldos mensuales de estos ejecutivos pueden oscilar entre 7 y 41 millones de pesos, dependiendo del tamaño y la facturación de la compañía. En este escenario, la industria pesada emerge como el sector que mejor remunera a sus directivos.

Acá te contamos todos los detalles

https://www.instagram.com/p/DDGF65PSi65

En empresas que facturan hasta 5 mil millones de pesos anuales, el salario promedio mensual de un CEO es de $10.011.210. Este monto asciende a $16.702.378 en compañías con facturaciones entre 5 mil y 45 mil millones de pesos anuales. Sin embargo, en sectores específicos como la industria pesada, los salarios promedio alcanzan los $25.569.600, muy por encima de los $11.427.642 en la industria liviana o los $13.146.454 en el sector servicios.

En el caso del retail, los CEOs perciben sueldos promedio de $14.375.645, mientras que en tecnología rondan los $11.999.443. Estas cifras posicionan a la industria pesada como el líder indiscutido en términos de remuneración ejecutiva.

Más allá del salario base, los bonos y beneficios adicionales juegan un rol fundamental en la estrategia de retención de talentos de las grandes empresas. Según el informe, el 68% de las compañías otorgan bonos a sus CEOs, y el monto más común equivale a dos sueldos mensuales.

El 60% de estos bonos está vinculado a un mix entre los objetivos de la compañía y el desempeño individual del ejecutivo, mientras que un 30% depende exclusivamente de los resultados de la empresa y un 10% de objetivos y competencias.

El informe revela una clara segmentación en la economía argentina, donde los salarios de los ejecutivos más altos contrastan con la caída del poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores.

Scroll al inicio