EN VIVO

Suben la luz, el gas y la nafta: ¿cómo impactan las tarifas en tu bolsillo?

El Gobierno confirmó ajustes en las tarifas de servicios esenciales: la luz aumentará un 2%, el gas un 2,7%, y la nafta un 1%. Estos incrementos se suman a la suba del 3% en las boletas de agua para usuarios del AMBA.

A partir de diciembre, las tarifas de luz, gas y combustibles tendrán nuevos aumentos, según confirmó el Gobierno. La electricidad subirá un 2%, mientras que el gas tendrá un incremento del 2,7%. Además, los usuarios del AMBA verán un alza del 3% en sus facturas de agua, anunciada previamente por Aysa. Por su parte, la nafta subirá un 1%, ligado al aumento del impuesto a los hidrocarburos.

Estos ajustes forman parte de un esquema de reducción de subsidios destinado a alinear las tarifas con los costos reales de producción y distribución. Hasta octubre, el gasto público en subsidios a la energía y el agua se redujo un 34,4% en términos reales comparado con 2023, según cifras oficiales.

Los usuarios ya vienen enfrentando incrementos significativos en sus boletas durante el año. Hasta noviembre:

-Las boletas de luz acumularon subas de hasta un 189%, dependiendo del nivel de ingresos del hogar.
-Las tarifas de gas se incrementaron hasta un 564% en algunos casos.
-En el caso del agua, las boletas del AMBA cuadruplicaron sus valores en el último año, con el mayor ajuste registrado en abril, cuando la tarifa subió un 209%.

Aysa justificó estas correcciones como esenciales para demostrar la viabilidad de la empresa sin depender de transferencias del Estado, aunque esto ha significado un impacto directo en los bolsillos de los consumidores.

Actualmente, los hogares de ingresos altos pagan el 93% del costo de la generación eléctrica, mientras que los usuarios de ingresos bajos y medios cubren el 26% y el 41%, respectivamente, en el consumo subsidiado. Para el gas, los porcentajes son similares: los hogares de mayores ingresos cubren el 64% del costo, mientras que los sectores de ingresos bajos y medios pagan el 23% y el 29%, respectivamente.

En el caso de los combustibles, el panorama no es diferente. En octubre, el precio de la nafta había bajado un 1% por decisión de YPF, pero desde noviembre los valores comenzaron a ajustarse nuevamente, con subas del 2,7% y ahora un nuevo aumento del 1% en diciembre debido al impuesto a los hidrocarburos.

Scroll al inicio