El presidente Javier Milei firmará en los próximos días «un decreto para declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el artículo 9 de la Ley 23696 de Reforma del Estado», según anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.
«El Presidente de la Nación va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización tal como lo habilita el artículo 9 de la Ley 23.696, llamada Ley de Reforma del Estado», anunció Adorni en su habitual conferencia de prensa realizada en Casa Rosada.
Respectos a los tiempos, el vocero adelantó que «probablemente los primeros días de la semana que viene se va a firmar este decreto que pone a Aerolíneas sujeta a privatización».
Durante la conferencia, Adorni destacó que «Aerolíneas Argentinas arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron a cabo los diferentes gobiernos populistas, lo que provocaron la necesidad de realizar constantes transferencias de recursos públicos que pone en riesgo la sostenibilidad fiscal».
En ese sentido, precisó que «desde su reestatización en 2008, los aportes del Estado nacional para cubrir el déficit de la compañía alcanzaron los 8.000 millones de dólares» y se preguntó: «¿Por qué los argentinos, que en su mayoría no han viajado nunca en su vida, deben cubrir esta atrocidad?».
«No tiene absolutamente ningún sentido. Evidentemente, la empatía no ha reinado durante estos tiempos», sentenció.
Asimismo, Adorni señaló que «esta atrocidad también se refleja en su estructura sobredimensionada, ya que cuenta con 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones operativos. Es decir, casi 15 pilotos por avión, lo que es un número absolutamente excesivo comparándolo con el promedio de la industria», remarcó.
Asimismo, el vocero recordó que los trabajadores de la empresa aérea nacional «gozan de una cantidad de beneficios a costa de una Argentina pobre».
Días atrás, el Gobierno nacional anunció que inició «conversaciones con empresas privadas de América Latina para que se hagan cargo de la operación de Aerolíneas Argentinas».