EN VIVO

Viajaron por ocho días y quedan varados hasta el 2025

¿Quién no se puso furioso cuando por un problema mecánico tuvo que esperar horas en una ruta que lo auxilie un remolque?. Imaginá hacer un viaje por ocho días y quedar varado hasta el 2025.

Esa es la historia de los dos astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams que estaba previsto pasaran ocho días en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).}

Sin embargo, la nave espacial Starliner de Boeing que los llevó al espacio, tuvo problemas técnicos durante su lanzamiento y la NASA consideró riesgoso que traigan a los astronautas de nuevo a la tierra.

Wilmore y Williams regresarán en la nave Crew Dragon de SpaceX, pero no hasta febrero, con lo que se extenderá su estadía de ocho días en la EEI a ocho meses.

Para la mayor parte de la gente, quedar varado ocho meses sería una tortura. Sin embargo, para un ex astronauta, es lo mejor que le pudo haber pasado en sus carreras.

En una nota a la National Geographic, el ex astronauta de la NASA Tom Jones dice que Williams y Willmore se han unido efectivamente a la tripulación existente de la estación espacial y tendrían funciones completas allí hasta que se vayan en febrero.

“Son dos profesionales experimentados que soportarán sin problemas cualquier incomodidad derivada de los cambios: uno no se convierte en astronauta por comodidad”, describe. Y remata: “es como el mejor regalo de Navidad que podrían recibir. Me cambiaría por ellos sin pensarlo”.

Antecedentes

Existe una larga historia de astronautas que han pasado más tiempo del previsto en el espacio debido a los obstáculos para traerlos de vuelta a la Tierra.

El caso más famoso es el de Sergei Krikalev, cosmonauta a bordo de la estación espacial Mir durante la disolución de la Unión Soviética. Krikalev despegó el 18 de mayo de 1991 de Baikonur, en la República Socialista Soviética de Kazajistán, y tenía previsto pasar unos 150 días en la Mir. Pero la Unión Soviética se desmoronó durante su misión, y los problemas sobre quién pagaría su regreso lo mantuvieron en órbita 311 días, un récord mundial en aquella época.

A veces las naves espaciales tienen problemas mientras están acopladas a la ISS, como le ocurrió a otro ocupante de la Estación Espacial Internacional, el astronauta estadounidense Frank Rubio. Él y dos cosmonautas rusos llegaron a la ISS en una nave rusa Soyuz en septiembre de 2022, y estaba previsto que regresaran en marzo de 2023.

Pero la Soyuz tuvo problemas tras ser alcanzada por un micrometeoroide (una mota de polvo o roca que viaja a gran velocidad) y Rubio tuvo que viajar en otra Soyuz en septiembre de ese mismo año.

Como resultado, Rubio estableció un nuevo récord de permanencia continuada en el espacio para un astronauta de la NASA: 371 días. Sin embargo, aún está lejos del récord absoluto: el cosmonauta ruso Valeri Polyakov pasó 437 días consecutivos a bordo de la estación espacial Mir en 1994 y 1995.

Scroll al inicio