EN VIVO

Milei confirmó que en julio volverán a subir las retenciones al campo

El Presidente recordó que la baja dispuesta en enero era transitoria. Desde julio, la soja volvería a tributar un 33% y el maíz y el trigo retomarían las alícuotas previas. El anuncio generó una serie de reclamos por parte del campo.

El presidente Javier Milei confirmó este lunes que las retenciones a las exportaciones del agro volverán a subir a partir de julio, dando por concluida la baja temporal establecida en enero mediante el decreto 38/2025. De esta forma, la soja retornaría a una alícuota del 33% y el resto de los cultivos a sus niveles previos a la rebaja.

“Dijimos que eran transitorias. Avísenle al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora porque en julio vuelven las retenciones”, afirmó Milei en declaraciones a radio El Observador. El mandatario agregó que “bajamos 13 impuestos, entre ellos el impuesto inflacionario, y también eliminamos el impuesto PAIS”.

La medida temporal que rige hasta el 30 de junio redujo las retenciones a la soja del 33% al 26%, y las de sus derivados al 24,5%. El trigo, el maíz, la cebada y el sorgo tributan actualmente el 9,5%, mientras que el girasol quedó en 5,5%.

El anuncio presidencial apunta a fomentar una mayor liquidación de divisas por parte del sector agroexportador antes de que se restablezcan las alícuotas plenas. No obstante, desde la Mesa de Enlace y diversas entidades del campo venían reclamando que la rebaja fuera definitiva, especialmente de cara a la siembra de trigo, que inicia en junio.

El impacto fiscal de la medida implementada en enero fue estimado en alrededor de 800 millones de dólares. A su vez, el Gobierno había dispuesto que los exportadores liquiden el 95% de las divisas en un plazo de 15 días. El regreso de las retenciones en pleno calendario agrícola genera incertidumbre en el sector, que había considerado la baja un avance hacia un esquema tributario más competitivo, al mismo tiempo de una serie de reclamos de un sector que siempre fue de los más exigentes respecto al gobierno de turno.

Scroll al inicio