EN VIVO

El Gobierno endurece los controles para el ingreso y salida de dinero en efectivo del país

ARCA (ex AFIP) implementó nuevas regulaciones que obligan a los viajeros a declarar montos superiores a USD 10.000. La medida busca reforzar el control sobre el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, pero suma trabas al movimiento de divisas.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció cambios clave en la normativa para el ingreso y egreso de dinero en efectivo y metales preciosos, con el objetivo de reforzar la supervisión financiera y alinearse con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

A partir de ahora, todo viajero o tripulante que transporte más de USD 10.000 en efectivo, instrumentos negociables al portador o metales preciosos deberá completar una declaración jurada mediante el formulario OM 2249-A, emitido por el servicio aduanero.

La medida unifica y actualiza la normativa vigente, que hasta ahora estaba regida por el Decreto 1.570/2001, y busca prevenir delitos financieros como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Entre los principales cambios se destacan:

-Límite de USD 10.000: Quien ingrese al país con un monto igual o superior deberá declararlo.
-Declaración obligatoria: Se implementará el formulario OM 2249-A para registrar la información de los viajeros.
-Restricciones al egreso: No se podrá sacar del país más de USD 10.000 en efectivo, salvo que sea a través de entidades financieras autorizadas.
-Sanciones y control de datos: La Unidad de Información Financiera (UIF) recibirá la información para detectar irregularidades.

El Gobierno sostiene que la medida busca fortalecer la transparencia financiera, pero genera críticas en sectores que advierten sobre un endurecimiento en la operatoria con divisas, en un contexto donde persisten las restricciones cambiarias.

Los controles sobre el efectivo afectan particularmente a quienes viajan con frecuencia por negocios o turismo, ya que deberán justificar el origen del dinero y su destino, enfrentando posibles sanciones en caso de incumplimiento.

Además, la nueva resolución establece diferencias para menores de 16 años, quienes solo podrán transportar el 50% del monto permitido para adultos.

Scroll al inicio