El club buscará recaudar entre $6.000 y $12.000 millones para construir una nueva instalación social que impulsará el desarrollo deportivo y educativo.
River Plate vuelve a sumarse al mercado financiero, esta vez a través de una obligación negociable, instrumento de deuda que permitirá al club obtener fondos de inversores, incluidos hinchas comunes, quienes recuperarán su inversión a partir de tasas de interés muy competitivas. La medida, que se abre al público en general, tiene como objetivo recaudar una suma de dinero que oscila entre $6.000 y $12.000 millones.
Por reglamento, los clubes de fútbol tienen prohibido acceder a esta herramienta, salvo cuando los fondos se destinan a causas sociales. En el caso del Millonario, el dinero obtenido se empleará para la construcción de una nueva Casa River en el predio de Cantilo, con un costo estimado en US$10 millones. La nueva instalación, que contará con 5.000 m² cubiertos y se edificará en un plazo estimado de 12 a 13 meses, albergará a un promedio de 80 jóvenes por año. Además, dispondrá de áreas de kinesiología, gimnasios, vestuarios y un espacio educativo, lo que permitirá que los chicos puedan desarrollar su formación deportiva y académica sin las interrupciones que generan los constantes eventos en el estadio Monumental.
Para garantizar el correcto destino de los fondos, el club se someterá a diversas auditorías, ya que la obligación negociable establece que los recursos solo podrán utilizarse para la construcción de la Casa River.
La elección de este instrumento financiero responde a la necesidad de contar con liquidez de inmediato para llevar adelante el proyecto, aprovechando la solidez económica del club. Mediante esta operación, River Plate obtiene fondos a cambio de comprometerse a pagar intereses y el capital en fechas determinadas, en un mecanismo similar al que se utilizó en el pasado a través de fideicomisos, pero ahora orientado a una operación abierta al público.
En definitiva, la emisión de esta obligación negociable marca un nuevo hito para River, que no solo busca modernizar su infraestructura y fomentar el crecimiento de su cantera, sino también afianzar su posición financiera mediante el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, en línea con las demandas de un mercado cada vez más exigente.