EN VIVO

El Banco Central reducirá en febrero el ajuste del dólar oficial al 1% mensual

La medida busca desacelerar la inflación y apunta a estabilizar el tipo de cambio, según anticipó el Gobierno.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que, desde febrero, el ajuste del dólar oficial mediante el sistema de crawling peg se reducirá al 1% mensual. Esta decisión llega tras conocerse que la inflación de diciembre fue del 2,7%, según informó el INDEC.

El BCRA explicó que el menor ritmo de devaluación del peso busca consolidar la desaceleración inflacionaria, en línea con las metas del gobierno.

La medida también responde a los objetivos del equipo económico, quienes consideran que el ajuste cambiario dejó de ser un ancla contra la inflación y empezó a generar inercia en los precios. Además, la eliminación del Impuesto PAIS sobre importaciones contribuirá a este proceso.

Sin embargo, algunos economistas advierten sobre el riesgo de un atraso cambiario si la inflación se mantiene por encima del ajuste del dólar, especialmente en un contexto internacional complejo con un real brasileño debilitado y un dólar estadounidense fortalecido.

El presidente Milei anticipó que el próximo paso sería eliminar completamente el ajuste del tipo de cambio si la inflación logra estabilizarse en torno al 1% mensual. A largo plazo, el Gobierno apunta a levantar el cepo cambiario, pero antes necesita fortalecer las reservas del BCRA con al menos USD 11.000 millones, ya sea del FMI o de inversores privados.

Mientras tanto, el FMI elogió los avances del primer año de gestión de Milei, aunque subrayó que se requerirá una estrategia creíble para salir del cepo, mayor flexibilidad cambiaria y un ajuste fiscal más sostenido para garantizar el éxito del plan económico.

Scroll al inicio